viernes, 8 de septiembre de 2017

Análisis fílmico de "Gritos y susurros" (VV.AA., 2005)



Análisis fílmico de "Gritos y susurros"
Ficha:
Título:Análisis fílmico de "Gritos y susurros"
Autor:Blanca Pérez, Tomás Calvo, Beatriz Martínez y José Luis Palacios
Año:2005
País:España
Género:Ensayo
Idioma:Español
Formato:.epub / .mobi / .pfd
Tamaño:550 K



Descripción:
FRAGMENTO DE LA INTRODUCCION:

En esta película de 1972 Bergman nos cuenta una de las historias más dolorosas de todas cuantas hemos visto en el cine. Hay que estar muy convencido de nuestro estado de ánimo para ver la película, porque el dolor que desprende es grande y te conmueve por dentro. Cuando se acaba de ver uno termina afectado.

Si en “El Séptimo Sello” veíamos a la Muerte actuar desde nuestra visión externa, ahora la veremos actuar en una situación mucho más cercana y sensible. La cámara permanece siempre como testigo impasible de los hechos. Conviene recordar el final de “El Séptimo Sello” desde la llegada del grupo al castillo, para poder reconocer ciertos paralelismos sucintos que vemos en la obra que nos ocupa.

Las interpretaciones soberbias, en especial la de Harriet Anderson y la de Liv Ullman. La fotografía (ganadora de un Óscar) es tan austera como sobrecogedora.

Número de páginas: 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario